Emisión del 29 de enero de 2023. Otro año de resistencia, algo sobre la lucha de Cherán, entrevista con Yayo Herrero y el Capítulo 1.5 de El libro del clima
¡Sálvese quien pueda! Crónicas de la catástrofe
¡Sálvese quien pueda! es el aire de los tiempos: marcha fúnebre para un mundo que se hunde aceleradamente.
Pero como diría el otro ¡Y sin embargo se mueve! Las crónicas de la catástrofe buscan hablar de quienes desde cualquier tiempo y geografía actúan por transformar el mundo.
Artículos de esta sección
¡Sálvese quien pueda! -157 ¡Sálvese quien pueda! - 156 Emisión del 19 de enero de 2023. La ley del más rico según Oxfam, politizar el dolor, capítulo 1.4 de El libro del clima, y algo sobre negacionismo y retardismo
¡Sálvese quien pueda! - 155 Emisión del 12 de enero de 2023. Los milmillonarios del carbón, 2022 año de catástrofe ambiental, Coca-Cola y sus enfermos negocios en México, y algo sobre el "deseo del capitalismo"
¡Sálvese quien pueda! - 154 Emisión del 21 de diciembre de 2022. Noticias de Palestina y Kurdistán. Denuncias sobre las agresiones a normalistas de Ayotzinapa y la detención de Yorch
¡Sálvese quien pueda! - 153 Emisión del 19 de diciembre de 2022. Billonarios y destrucción del ambiente, Decrecimiento planificado o forzoso, Manifiesto de La Otra Gente, Capítulo 1.3 de El libro del clima
¡Sálvese quien pueda! - 152 Emisión del 4 de diciembre de 2022. Siguen los crímenes sionistas; segundo fragmento de El libro del clima; el IPCC publica su Resumen para todo el mundo, más un llamado a imaginar futuros
¡Sálvese quien pueda! - 151 Emisión del 27 de noviembre de 2022. Nuestra alimentación es extinción; contaminación y salud de los niños; más sobre colapsología y poscrecimiento
¡Sálvese quien pueda! - 150 Llegamos a la emisión número 150! El 20 de noviembre de 2022 regresamos a Oriente Medio para hablar de la lucha kurda y de la resistencia palestina
¡Sálvese quien pueda! - 149 Emisión del 6 de noviembre de 2022. Comentamos sobre la destrucción del ambiente: estamos alcanzando los puntos de no retorno; artículo de S Ribeiro sobre el Asalto climático; algo sobre las próximas pandemias. Y un especial muy especial: El libro del clima de Greta Thunberg y sus amigues!
¡Sálvese quien pueda! - 148 Emisión del 30 de octubre de 2022. Desarreglo climático fuera de control, más sobre Ayotzinapa y una breve sobre Memoria del CGH
¡Sálvese quien pueda! - 147 Emisión del 16 de octubre de 2022. Platicamos sobre la necesaria transición, los trabajos de mierda y algo más de la filtración del grupo Guacamaya
¡Sálvese quien pueda! - 146 Emisión del 9 de octubre de 2022. Algo más sobre el caso Ayotzinapa, Gucamayas noquean a SEDENA, construyendo autonomía en Ciudad Monstruo y solidaridad con Radio Coatl
¡Sálvese quien pueda! - 145 Emisión del 2 de octubre (no se olvida!) de 2022. Retorno al caso Ayotzinapa, con los dichos del GIEI; seguimos con las alternativas al colapso compiladas en la guía "Falsas soluciones"
¡Sálvese quien pueda! - 144 Emisión del 14 de septiembre de 2022. Seguimos tejiendo argumentos e indignación contra la militarización
¡Sálvese quien pueda! - 143 Emisión del 4 de septiembre de 2022, dedicada a nuestros compañeros ausentes de Ayotzinapa y al papel de las fuerzas armadas en la noche de Iguala
¡Sálvese quien pueda! - 142 Emisión del 28 de agosto de 2022. Hablamos del abismo climático y de los megaproyectos. Solidaridad con Radio Zapote
¡Sálvese quien pueda! - 141 Emisión del 14 de agosto de 2022. A cincuenta años de "Los límites del crecimiento", debates en la movida ambientalista del Estado español y algo sobre la comunalidad
¡Sálvese quien pueda! - 140 Emisión del 3 de agosto de 2022. Seguimos hablando de las alternativas civilizatorias, esta vez en torno a la alimentación y la soberanía alimentaria
¡Sálvese quien pueda! - 138 Emisión del 26 de junio de 2022. Desde el Istmo: No habrá paisaje después de la transformación; algo sobre la convivialidad y un comunicado del Comité 68 sobre la Comisión de la Verdad
¡Sálvese quien pueda! - 137 Emisión del 12 de junio de 2022. Las alternativas a las Soluciones falsas, algo sobre los profesores de asignatura de la UNAM. Compromiso presidencial con los pueblos wirraritaris. Millonarios engordando con las vacunas